Páginas: 576
Fecha de publicación: 22/01/2018
Formato: Rústica. 22,9 x 13,5 cm
Edición: 1ª
Impresión: 2ª
Ficha de la distribuidora
Portada del libro
El atlas
William T. Vollmann
Aclamado por la crítica estadounidense como “el novelista contemporáneo más original —y posiblemente también el más fascinante e imaginativo—”, William T. Vollmann se ha labrado una justa fama de periodista intrépido dispuesto a viajar hasta los lugares con mayor “ambiente” del planeta. En El atlas —publicado en 1996 y considerado uno de los mejores libros de relatos del siglo XX— utiliza su formidable talento para crear una fabulosa red de cincuenta y tres historias interconectadas, lo que él mismo denomina “un atlas fragmentario del mundo en el que yo pienso”.
Ambientado en escenarios tan dispares como Nom Pen, Sarajevo, Mogadiscio o Nueva York, y combinando de maneras provocativas autobiografía con ficción y fantasía con reportaje, estas narraciones examinan la pobreza, la violencia y la pérdida hasta cuando celebran la belleza del paisaje, la emoción de lo desconocido y el amor en sus múltiples facetas. El atlas da vida a un espléndido conjunto de seres humanos: un viejo esquimal cazador de morsas, aborígenes urbanos en Sídney, prostitutas adictas al crack, combatientes de la Guerra de los Balcanes, personajes bíblicos e incluso, entre otros, al propio Vollmann, autor de títulos geniales como Historias del arcoíris y La familia real.
«Tiene el aspecto de haberse pasado diez años ante un ordenador en un cuarto sin ventanas, pero asombra oír que ha estado los últimos meses paseándose por Tailandia, Somalia y Bosnia con una indiferencia hacia el peligro que avergonzaría a Hunter S. Thompson, Jack London y Errol Flynn«, The New York Times

«Estamos ante una serie de crónicas perturbadoras de todos los rincones del globo. Vollmann es un escritor dotado y obsesivo, que hace suyo el territorio asediado del héroe herido de Hemingway», San Francisco Chronicle.
«En estas páginas se encuentran las obsesiones que han convertido a Vollmann en la quintaesencia de la sofisticación literaria: los mangantes y las prostitutas callejeras, las amenazas de peligro físico, la sensación de vivir al límite. El libro es altamente recomendable, sobre todo por los atisbos que ofrece de la mente de Vollmann», The Village Voice.
«Esto es un atlas de estilos y artefactos narrativos, desde la alegoría a la elipsis. El atlas ofrece una prueba adicional de que Vollmann es quizá el escritor más estilísticamente atrevido de la actualidad», Chicago Tribune.
«Vollmann es un escritor elegante a la par que zafio, una combinación que se me antojaba imposible hasta que empecé a leerle», The New York Times.
«Vollmann posee un sentido del control extraordinario, rayano en lo exquisito», Electric Literature.
Jot Down – El País
Vicente Luis Mora
Revista Détour
Javier Avilés
El Cultural
José Ángel Barrueco
Joan Flores
ABC Cultural
20 minutos