Páginas: 667
Fecha de publicación: 28/09/2020
Formato: Rústica. 22,9 x 13,5 cm
Edición: 1ª
Impresión: 1ª

Este libro ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte.
Ficha de la distribuidora
Portada del libro
Skippy muere
Paul Murray
Daniel “Skippy” Juster, de catorce años de edad y alumno de un exclusivo internado católico irlandés, fallece inexplicablemente antes siquiera de dar comienzo la novela propiamente dicha. Con estos sencillos y, en apariencia, anticlimáticos mimbres, Paul Murray consigue armar una narración perfecta sobre la pérdida de la inocencia y las múltiples brechas que fragmentan la sociedad actual.
La novela, ambientada en 2003, radiografía ese sector de la clase media-alta europea periférica caracterizado por una superficialidad, un materialismo y un egoísmo superlativos, cuyo único fin es la riqueza, y cuyas acciones suponen una traición en toda regla a sus descendientes inmediatos: sus hijos.
Narrada con un gran sentido del humor, Skippy muere posee la casi inencontrable virtud de absorber sin perder de vista en ningún momento uno de los principales objetivos de toda obra literaria que se precie: transmitir un importante mensaje humano con un lenguaje y un hacer narrativo que jamás cede a la mediocridad.
«No puedo parar de recomendar esta extraordinaria novela», Bret Easton Ellis
«Una de las lecturas más disfrutables, divertidas y conmovedoras del año», The Guardian
«Un bombazo de novela … Enorme, generosa, empática, divertida y triste», Irish Times

“Inteligente y divertida y enternecedora … sumamente entretenida”, The New York Times.
“Hilarante, emocionante y sabia”, The Washington Post.
“Brutalmente divertida, desbordante de ingenio, energía y visión. Un triunfo”, Sunday Times.
“Tres novelas fundidas en un desatado y tragicómico tour de force”, The Times Literary Supplement.
“Un auténtico gozo”, Marie Claire.
“Gloriosa. Una novela divertida y maravillosamente escrita que se las arregla para tocar la fibra sensible”, Sunday Telegraph.
“Una novela maravillosa”, Steven Soderbergh.
El Cultural
Détour
El País
Indienauta
ABC Cultural