Páginas: 572
Fecha de publicación: 14/10/2013
Formato: rústica 22,9 x 13,5 cm
Edición: 1ª
Impresión: 1ª
Ficha de la distribuidora
Nota a la edición en español
Portada del libro
Historias del arcoíris
William T. Vollmann
William T. Vollmann ha sido frecuentemente comparado con Thomas Pynchon y William S. Burroughs. Las trece historias que se incluyen en este volumen están pobladas de drogadictos y ángeles, skinheads y asesinos religiosos, prostitutas callejeras y fetichistas, marginados sociales y oscuros personajes bíblicos. Ambientadas en entornos tan diversos como la antigua Babilonia, la India y los sórdidos suburbios de San Francisco, estas historias han sido ampliamente calificadas como perturbadoras, imponentes, osadas e innovadoras. Historias del arcoíris lleva de la mano al lector por un mundo que guarda una semejanza hipnótica con nuestras peores pesadillas. Su gran calidad artística confirmó la reputación de Vollmann como uno de los mejores escritores de nuestra época.
«Un producto inconfundible de nuestra era atómica, mecanizada e informatizada. Vollmann es extravagante, divertido y de una originalidad deslumbrante”, New York Newsday
«Unas historias formidables”, Publishers Weekly

«Unas historias atrevidas y enérgicas … Los talentos de Vollmann se mezclan con su pasión, amplitud, amor y un profundo conocimiento del lado oscuro de la vida urbana de San Francisco, además de con un humor sombrío y truculento», The Washington Post.
«Se te erizará el vello de partes del cuerpo que no tienen vello», David Foster Wallace.
«Historias del arcoíris es uno de los libros más desconcertantes y, a su modo, despiadados que he leído en mucho tiempo. También uno de los más bellos y luminosos. Es imposible explicarlo mejor. Tienen que leerlo», Estado crítico.
«Ambición en los temas, gran brillantez estilística y una vida aventurera bigger tan life«, El Periódico de Cataluña.
La Vanguardia
El País
El Cuaderno
El Mundo
El País
Gerard Altés
notodo
numerocero
La manía de leer
Diario de Mallorca
Qué Leer
solodelibros
Vanity Fair
El Periódico de Cataluña
Javier Avilés
Joan Flores Constans
La Opinión de Tenerife
Ricardo Menéndez Salmón
Álvaro Arbonés
ARA
La Nueva España
Estado Crítico
José Ángel Barrueco
Germán Sierra
Cambio16
Diario Sur